• Home
  • Redentoristas
    • Nuestra historia
    • Alfonso María de Ligorio: Fundador
    • Nuestro Escudo
    • Superiores Generales
    • Gobierno General
      • Superior General
      • Consejo General
      • Cartas del Superior Generale
      • Communicanda
      • Instituto Historico
      • Archivo General
      • Centro de Espiritualidad Redentorista
    • Regla de Vida
      • Constituciones
      • Estatutos Generales
    • La Estructura de la Congregación
    • 25° CAPITULO GENERAL
      • Documentos finales de Capítulo General XXIV
      • INFORMES – FASE I
      • Documentos para Fase II
      • Documentos de referencia útiles
      • Participantes: Capítulo General
      • Documentos finales de Capítulo General XXV
  • Santos y beatos
  • Secretariados
    • Evangelización
      • Juventud-PJVR
      • Misión Compartida
      • Pastoral Social-JPIC
      • África y Madagascar
    • Formación
      • Documentos
      • Herramientas para Formadores
      • Videos
    • Hermanos
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Recursos
    • Monjas Redentoristas
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Recursos
  • Perpetuo Socorro
    • Historia del Icono
    • El icono y su mensaje espiritual
    • La devoción
    • La novena
    • Sitio web del Santuario
  • Área Reservada
  • Espiritualidad CSSR
    • Un Solo Cuerpo
    • San Clemente Hofbauer 2020
  • 26º CAPÍTULO GENERAL
  • Enlaces CSsR
    • Academia Alfonsiana
  • Vocación Redentorista
Search
Monday, June 23, 2025
  • ESPAÑOL
  • INGLÉS
  • ITALIANO
español
  • Home
  • Redentoristas
    • Nuestra historia
    • Alfonso María de Ligorio: Fundador
    • Nuestro Escudo
    • Superiores Generales
    • Gobierno General
      • Superior General
      • Consejo General
      • Cartas del Superior Generale
      • Communicanda
      • Instituto Historico
      • Archivo General
      • Centro de Espiritualidad Redentorista
    • Regla de Vida
      • Constituciones
      • Estatutos Generales
    • La Estructura de la Congregación
    • 25° CAPITULO GENERAL
      • Documentos finales de Capítulo General XXIV
      • INFORMES – FASE I
      • Documentos para Fase II
      • Documentos de referencia útiles
      • Participantes: Capítulo General
      • Documentos finales de Capítulo General XXV
  • Santos y beatos
  • Secretariados
    • Evangelización
      • Juventud-PJVR
      • Misión Compartida
      • Pastoral Social-JPIC
      • África y Madagascar
    • Formación
      • Documentos
      • Herramientas para Formadores
      • Videos
    • Hermanos
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Recursos
    • Monjas Redentoristas
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Recursos
  • Perpetuo Socorro
    • Historia del Icono
    • El icono y su mensaje espiritual
    • La devoción
    • La novena
    • Sitio web del Santuario
  • Área Reservada
  • Espiritualidad CSSR
    • Un Solo Cuerpo
    • San Clemente Hofbauer 2020
  • 26º CAPÍTULO GENERAL
  • Enlaces CSsR
    • Academia Alfonsiana
  • Vocación Redentorista
Home Secretaría Evangelización Pastoral Social Pudimos ver el rostro de Jesús en los migrantes
  • Secretaría Evangelización
  • Pastoral Social

Pudimos ver el rostro de Jesús en los migrantes

December 30, 2021
0
1689
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    MÉXICO: VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO REDENTORISTA.

    “Estamos hechos para decirle al mundo que no hay forasteros” (Desmond Tutu)

    En el marco del día internacional del migrante (18 dicembre 2021), los misioneros redentoristas de la provincia de México, a través de la PJVR, realizamos la segunda experiencia del voluntariado universitario redentorista. Los participantes fueron 8 jóvenes, pertenecientes a los grupos juveniles de nuestras comunidades Veracruz, Puebla, Tlalpizáhuac e Irapuato. Ellos son María Fernanda Gómez, Liliana Ramos, David Ramos, Lizet De la Rosa , Andrea Coyopol, Nicolás De la Rosa, Sara Trejo y Emmanuel García, comenzaron a llegar desde el día 15 a nuestra comunidad redentorista en San Luis Potosí y así tuvimos la oportunidad de participar en los votos perpetuos y el diaconado de nuestros cohermanos Enrique y Urbano.

    Para este voluntariado contamos con el apoyo de la Casa de la Caridad Hogar del Migrante, en San Luis potosí, quienes a partir del día 17 de diciembre nos permitieron colaborar con la dinámica diaria de la casa, nos permitieron escuchar las historias de decenas de personas originarias de distintos países, Haití, África, Honduras, Guatemala, El Salvador y Venezuela.

    Del 17 al 22 estuvimos asistiendo de 10:00 am a 6:00 pm, durante ese lapso de tiempo colaboramos en algunas tareas esenciales de la casa, picar verduras para la comida, descargar las donaciones de alimento  que llegaban de la central de abastos y de algunas organizaciones, seleccionar las frutas que estuvieran en mejores condiciones, hacer paquetes de pañales, de leche en polvo y otras cosas esenciales que se repartían para los niños más pequeños que estaban en la casa.

    Sin embargo de las actividades más importantes que realizamos fue la atención a los niños que se albergaban en el hogar del migrante, en esa labor todos los participantes del voluntariado pudimos contactar con el rostro del mismo Jesús que se encarna en los más vulnerables y nos invita a comprometernos, cada vez más en la construcción de su reino. El número de personas que se albergaban dentro de la casa era alrededor de 250 personas de las cuales cerca de 60 eran menores de edad.

    Los niños y adultos que habitaban esta casa nos permitieron palpar de cerca la realidad por la que deciden emprender este arduo camino en busca de una vida mejor, pudimos conocer las historias de quienes tienen que huir porque sus vidas se ven amenazadas por las pandillas, quienes por la inestabilidad política de sus países de origen han perdido todo y la de quienes por las condiciones climáticas se han quedado sin su hogar y sin los bienes necesarios para su bienestar.

    Escuchamos de sus mismas voces, algunas veces entrecortadas por los sentimientos cruzados, las historias de un arduo camino, en el que han experimentado la xenofobia, la violencia, han sido víctimas de asaltos, secuestros y extorsiones.

    Pudimos conocer de cerca lo necesario que es sumar fuerzas para que nuestros hermanos migrantes puedan tener más apoyo y atenciones a sus necesidades, las instituciones que como la Casa de la Caridad Hogar del Migrante se dedican a brindar ayuda humanitaria a las personas migrantes y refugiadas, se ven rebasadas por  el creciente flujo migratorio, el poco apoyo de las instituciones gubernamentales y las duras políticas migratorias impuestas por México y Estados Unidos.

    Fuera de la casa del migrante día a día llegan numerosos grupos de personas que buscan albergue, sin embargo la cantidad de personas que ya ocupan la casa y que están en espera de realizar trámites para regularizar su estatus migratorio, hacen imposible que estos reciban asistencia dentro de este hogar, como grupo del voluntariado pudimos estar en contacto con ellos, pudimos conocer sus historias y sus necesidades. Por la noche pudimos preparar café y conseguir algo de pan que pudimos compartir con quienes trataban de dormir mientras resistían del frío.

    Estas historias que nos han compartido las hemos podido tocar des de nuestra fe y desde nuestro carisma redentorista, de manera que ésta experiencia con nuestros hermanos migrantes ha despertado en nosotros una enorme inquietud, ¿Qué podemos hacer para que el caminar de nuestros hermanos por nuestro país sea menos duro? ¿Qué estructuras podemos generar para que ellos puedan alcanzar su sueño de una vida cada vez mejor?

    P.  Jonathan Muñoz Aguas.
    Hno. Jesús Roberto Ávalos Hernández.
    Promotores vocacionales

    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleTres novicios murieron trágicamente en Zimbabue en Nochebuena
      Next articleSeres fronterizos sin fronteras… A un año de Fratelli Tutti
      carlos

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Brasil: Redentoristas de Curitiba ayudan a más de 3.500 niños necesitados

      India: SNEHAVEEDU – Hogares de amor para los sin techo

      Italia: se inauguró el Emporio de la Solidaridad en el monasterio redentorista de Bussolengo

      Recent Posts

      • “Hacerla conocer en todo el mundo”, ahora desde Roma, también por medios digitales
      • Francia: ordenación sacerdotal en Trois-Épis
      • Asamblea/Capítulo en la Viceprovincia de Nigeria
      • Primer día de la Novena: Maria modelo de esperanza
      • España: XXIII Capítulo General de las Oblatas del Santísimo Redentor

      Archives

      • June 2025
      • May 2025
      • April 2025
      • March 2025
      • February 2025
      • January 2025
      • December 2024
      • November 2024
      • October 2024
      • September 2024
      • August 2024
      • July 2024
      • June 2024
      • May 2024
      • April 2024
      • March 2024
      • February 2024
      • January 2024
      • December 2023
      • November 2023
      • October 2023
      • September 2023
      • August 2023
      • July 2023
      • June 2023
      • May 2023
      • April 2023
      • March 2023
      • February 2023
      • January 2023
      • December 2022
      • November 2022
      • October 2022
      • September 2022
      • August 2022
      • July 2022
      • June 2022
      • May 2022
      • April 2022
      • March 2022
      • February 2022
      • January 2022
      • December 2021
      • November 2021
      • October 2021
      • September 2021
      • August 2021
      • July 2021
      • June 2021
      • May 2021
      • April 2021
      • March 2021
      • February 2021
      • January 2021
      • December 2020
      • November 2020
      • October 2020
      • September 2020
      • August 2020
      • July 2020
      • June 2020
      • May 2020
      • April 2020
      • March 2020
      • February 2020
      • January 2020
      • December 2019
      • November 2019
      • October 2019
      • September 2019
      • August 2019
      • July 2019
      • June 2019
      • May 2019
      • April 2019
      • March 2019
      • February 2019
      • January 2019
      • December 2018
      • November 2018
      • October 2018
      • September 2018
      • August 2018
      • July 2018
      • June 2018
      • May 2018
      • April 2018
      • March 2018
      • February 2018
      • January 2018
      • December 2017
      • November 2017
      • October 2017
      • September 2017
      • August 2017
      • July 2017
      • June 2017
      • May 2017
      • April 2017
      • March 2017
      • February 2017
      • January 2017
      • December 2016
      • November 2016
      • October 2016
      • September 2016
      • August 2016
      • July 2016
      • June 2016
      • May 2016
      • April 2016
      • March 2016
      • February 2016
      • January 2016
      • December 2015
      • October 2015
      • September 2015
      • August 2015
      • April 2015
      • February 2015

      Categories

      • Academia Alfonsiana
      • África y Madagascar
      • África y Madagascar
      • Articulos
      • Boletín de ensayos – Perpetuo Socorro
      • Capítulo General
      • CoHermanos
      • Conferencias
      • Congresos Internacionales
      • Especial
      • Espiritualidad
      • Formación
      • Gobierno General
      • Hermanas Redentoristas
      • Hermanos
      • Juventud-PGVR
      • Medios
      • Misión Compartida
      • Misioneros Laicos y Jóvenes
      • Misiones
      • Monjas Redentoristas
      • Nuevas Iniciativas
      • Nuevas iniciativas
      • Obispos
      • P. Rogério Gomes
      • Pastoral Social
      • Pastoral Social – JPIC
      • Perpetuo Socorro
      • San Clemente 2020
      • Santa Sede
      • Santos y Beatos
      • Secretaría Evangelización
      • Superiores Generales
      • Ultimas Noticias
      • Uncategorized
      • Viva Memoria

      Meta

      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      La Congregación del Santísimo Redentor (latín: Congregatio Sanctissimi Redemptoris - C.Ss.R) es una congregación misionera católica fundada por San Alfonso María de Ligorio en Scala, cerca de Amalfi, Italia, con el propósito de trabajando entre la gente del campo abandonados en el barrio de Nápoles. Los miembros de la Congregación, sacerdotes católicos y hermanos religiosos consagrados, son conocidos como Redentoristas, que a menudo se asocian con la imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y el ministro a nivel mundial en más de 82 países de todo el mundo.
      Contact us: news@cssr.com, scalanewscssr@gmail.com

      Calendario

      December 2021
      M T W T F S S
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728293031  
      « Nov   Jan »

      Categorías

      Boletín

      • ESPAÑOL
      • INGLÉS
      • ITALIANO
      © Copy Right 2022 - Scala News, CSsR