Academia Alfonsiana: sobre la Inteligencia Artificial y Metodologías de Enseñanza

0
652

Según lo programado, el viernes 30 y el sábado 31 de mayo de 2025, se impartió en la Academia Alfonsiana, de forma mixta (presencial y virtual), el tercer módulo del curso anual de formación y actualización para especialistas y académicos de teología moral sobre “Inteligencia Artificial y Técnicas de Enseñanza. Potencial y desafíos”, coordinado por profesores que ya eran estudiantes del Pontificio Instituto de Especialización en Teología Moral.

La pregunta sobre la realidad de la IA, con sus posibles desafíos y perspectivas, fue el tema principal del primer módulo, celebrado los días 6 y 7 de septiembre de 2024, seguido, en el seminario web del 28 de febrero de 2025, por la pregunta sobre sus aplicaciones en algunos ámbitos específicos de nuestra vida y trabajo. En este tercer y último módulo, la pregunta inicial se aplicó al ámbito específico de la teología moral y su enseñanza, con un recorrido por varios momentos: la Lectio magistralis a cargo del prof. G. Del Missier, sobre la IA en la enseñanza de la teología moral, y la actividad de laboratorio «Diseñando con IA», dirigida por el Prof. A. Pizzichini, que incluyó una enriquecedora introducción a tres talleres, cuyos resultados se compartieron en la sesión plenaria la tarde del 31 de mayo. En el canal de YouTube de la Academia, se pueden ver las distintas sesiones de los dos días, además de la presentación del volumen «Inteligencia Artificial: el Alma y el Autómata» (Verbo et Opere 2, Marcianum Press, Venecia 2024), a cargo del Prof. A. Pizzichini, quien introdujo el módulo formativo.

La Coordinación del Proyecto ya ha comenzado el diseño y la programación del nuevo itinerario formativo 2025-2026, cuyo enfoque, en continuidad con lo explorado en este primer año, será la investigación. Nos preguntaremos cómo un docente está llamado a utilizar la inteligencia artificial en su investigación y cómo está llamado a ayudar a los estudiantes a ser conscientes de su potencial. De lo que se desprende de los tres módulos anuales, la IA no es una herramienta que deba ser demonizada, sino que debe ser conocida y utilizada inteligentemente.

Con esta perspectiva, precisamente la de la investigación, renovamos la invitación a los participantes a escribir una publicación para el blog de la Accademia Alfonsiana sobre los temas investigados en el itinerario anual, o un artículo científico para la revista Studia Moralia, para contribuir activamente y ser protagonistas en la formación de la comunidad laboral e investigadora.

(fuente: alfonsiana.org)