Capítulo Provincial de Europa Sur

0
855

Desde el 9 al 13 de junio, en Trois-Épis (Francia), tuvo lugar la segunda sesión del Capítulo Provincial de los Redentoristas de Europa Sur. Un total de 30 redentoristas de España, Francia, Italia y Portugal nos reunimos para seguir caminando en este proyecto de unificación, con el fin de revitalizar nuestra misión y presencia en estos países. Así mismo, el capítulo contó con la presencia del p. François Stanula, Vicario General; del Coordinador de los Redentoristas de Europa, el p. Piotr Chyła; así como los Viceprovinciales de Madagascar y Africa de l’ouest.  

Dos fueron los grandes temas principales de esta segunda sesión: la aprobación de los Estatutos Provinciales, y el Plan Apostólico para la Provincia. Dábamos comienzo al capítulo con la Eucaristía presidida por el Vicario General, quien, durante su homilía, nos alentaba a “no dejarnos llevar por un pesimismo corrosivo y estéril en nuestra vida consagrada. Como redentoristas que están viendo nacer una nueva realidad, hemos de vivir en un optimismo esperanzador y fructificante, por el cual se vea revitalizada nuestra misión, de modo que esta sea luz para el mundo”.

A partir de este momento, se sucedieron las diferentes reuniones, trabajos en grupo, debates en sala. Todo transcurrió bajo la guía del Espíritu que, como remarcaba el p. Gennaro Sorrentino, Superior Provincial, “nos ha hecho compartir, siempre desde la libertad, el respeto y la sinceridad, las propias opiniones. Es por ello que podemos llegar juntos a un entendimiento que, gracias a las diversidades, nos enriquece y nos hace vivir y decidir desde en el deseo de unidad como un solo cuerpo misionero”. Finalmente, fueron aprobados los Estatutos y, tras las oportunas revisiones realizadas por el Capítulo, serán enviados al Gobierno General para su aprobación. 

Respecto al Plan Apostólico, el Capítulo aceptó como prioridades para nuestra provincia: las personas necesitadas de un primer y renovado anuncio, los migrantes, y los jóvenes. Con la intención de trabajar escuchando a toda la Provincia, se decidió por unanimidad enviar el borrador del plano apostólico a todas las comunidades redentoristas, de manera que pueda escucharse el parecer y las aportaciones de todos los cohermanos. Tras esto, finalmente, se reelaborará el plan con dichas contribuciones. 

El viernes 13 decidíamos dar por concluida esta sesión del Capítulo Provincial, compartiendo la visión que nos transmitía el p. Stanula en sus palabras finales: “reconocemos la trascendencia de este momento de unión, y del camino que estamos recorriendo juntos. Aunque llevamos poco tiempo de andadura, ya hemos dado pasos muy grandes, y, más importante, los hemos dado juntos”.  Por su parte, el p. Provincial, en la Eucaristía de clausura, nos dejaba estas palabras para la reflexión: 

“Demos gracias a Dios por la grandeza y belleza de nuestra llamada. El Evangelio es un tesoro en vasijas de barro, que somos nosotros con nuestras fragilidades; pero la fragilidad no desvirtúa su contenido. Nuestra provincia puede tener debilidades y límites, pero esto no son obstáculo a la gracia de Dios que ella misma contiene, sino cauce para manifestar la grandeza del don de Jesús. Estamos llamados a testimoniar el amor, que se expresa y actúa también en las debilidades y fragilidades, las cuales se transforman en signo de esperanza para el mundo. No podemos callar aquello que hemos visto y oído, debemos sembrar y dejar que Dios por medio de su espíritu cambie el corazón de las personas, a través de la gratitud, la alegría y el amor”. 

Durante los últimos días, pudimos también contar con la presencia en Trois-Épis de Mons. Michael Brehl, C.Ss.R., obispo de Pembroke, y Superior General emérito. Su visita respondía al hecho de que, al día siguiente de finalizar el capítulo, nuestra provincia pudo vivir otro evento de inmensa alegría, que no es otro que la ordenación sacerdotal de dos redentoristas de Europa Sur: los ahora ya neopresbíteros Jean y Jean-Baptiste. Damos gracias al Señor y le pedimos que, por intercesión de Nuestra Madre del Perpetuo Socorro, sean buenos pastores que sigan dando vida con su testimonio a nuestra Congregación y ahora en nuestra Provincia.

P. Carlos A. Diego Gutiérrez, C.Ss.R.