Comienza en Roma el Curso de Espiritualidad Redentorista 2025 para el grupo de habla inglesa

0
617

El Curso de Espiritualidad Redentorista 2025 para el grupo de habla inglesa comenzó oficialmente la mañana del 16 de junio en la sala común de la Casa San Alfonso en Roma. Los participantes, 20 miembros de diversas nacionalidades y unidades redentoristas: p. Amila Pathum y Jude Perera (Sri Lanka), p. Mhel Dacillo, p. Mario Yolus y el P. Rey Regan Gatdula (Manila), la Sra. Portia Awayan y el P. Ferderiz Cantiller (Cebú), p. Ginu Cletus y Glen Glen (Cebú), el P. Ginu Cletus y el P. Gulmann (Cebú). Ginu Cletus y Glen Jose (Bangalore), el P. Isaac Wanyoike (Kenia), el P. Anthony Pattipon Sub-ananchai y Peter Somchai Chojan (Tailandia), el P. Henry Nwokoro (Nigeria), el P. Tran Huu Hoan (Vietnam), la Hna. Alfonsa Karapata MSSR (Ucrania), el P. Tan Chye Hian Francis (Singapur), los P. Jobin Joseph y Bijo Joseph (Liguori), el P. Krzysztof Dworak (Centro de Espiritualidad – Roma) y el P. Piotr Chyla (Coordinador de la Conferencia Europea) se reunieron para una sesión introductoria que dio inicio a su viaje de tres semanas a la esencia de la espiritualidad redentorista.

La sesión fue inaugurada por el P. Piotr Chyla, junto con el P. Krzysztof Dworak, actualmente responsable del Centro de Espiritualidad en Roma. El P. Piotr presentó los objetivos y la metodología del curso, ofreciendo una visión general de la espiritualidad redentorista y su significado fundamental para la misión y la vida.

El curso combina reflexión espiritual y peregrinaciones a lugares alfonsianos en Roma y el sur de Italia. Además de las conferencias, los participantes compartirán cómo se vive el carisma redentorista en sus Provincias, Viceprovincias y Regiones. Este intercambio intercultural enriquece la experiencia, fomentando una mayor apreciación y unidad en la misión.

La Misa inaugural fue presidida por el P. Ivel Mendanha, CSsR, Consultor General, a las 11:00 h. En su homilía, el P. Ivel reflexionó sobre el Año Jubilar 2025, destacando el tema “Peregrinos de la Esperanza”. Invitó a los participantes a abrazar una espiritualidad de peregrinación, destacando cuatro elementos clave: partir, viajar (tanto externa como internamente), estar con Dios y los unos con los otros, y el compromiso de avanzar con renovado celo.

Más tarde, el P. Ivel invitó al grupo a visitar importantes lugares históricos de Roma relacionados con la espiritualidad de la Congregación, fundamentando su viaje en el legado vivido de la misión redentorista.

Como parte de la peregrinación, los cohermanos también visitarán las Catacumbas de San Calixto, asistirán a una audiencia papal y celebrarán la Eucaristía diaria juntos como comunidad espiritual. Entre los sitios clave del patrimonio redentorista en el itinerario se incluyen: Frosinone, Scifelli, Scala, Ciorani, Sant’Agata dei Goti, Nápoles, Materdomini, Pagani y Marianella, lugares que evocan las huellas de San Alfonso y los primeros Redentoristas.

Oremos para que este tiempo de estudio, reflexión y encuentro sea una experiencia espiritual para todos los participantes, que enriquezca su vocación y fortalezca su misión como testigos del Redentor en la Iglesia y en el mundo.

P. Sanjay Tirkey, CSsR.
Noticias de Scala