Los horizontes de la misión se amplían en la región del Báltico

0
541
Encuentro de los Redentoristas de Kaunas y Socios en la Misión con el Arzobispo de Riga, en noviembre de 2024.

En septiembre de 2024, nuestra Misión Redentorista Eslovaca comenzará su séptimo año de presencia en Lituania y nuestros horizontes misioneros se expandirán aún más. Colaboraremos con nuestros hermanos de la Provincia de Varsovia para una misión parroquial más allá de las fronteras de Lituania. En mayo de este año, dirigiremos juntos una misión parroquial en Puńsk, Polonia (suroeste de Lituania), donde la mayoría de los fieles (75%) son de origen lituano. Nuestra comunidad y los hermanos polacos se reunieron con el párroco y su asistente en Puńsk para planificar el evento.

También dirigimos nuestra mirada hacia el norte de Lituania, hacia Letonia. Hemos recibido reiteradas invitaciones y solicitudes de colaboración para una misión en este país. Desde hace mucho tiempo existe una sólida red de relaciones personales entre quienes participan en la evangelización en Eslovaquia, Letonia y Lituania.

En noviembre de 2024, llevamos a cabo una breve misión de renovación para la comunidad de Effata, que trabaja en estrecha colaboración con el arzobispo de Riga, Mons. Zbigniew Stankevich. El arzobispo, amigo de los Redentoristas desde sus días en el seminario, expresó su deseo de continuar la cooperación en las misiones en Letonia. Desde hace más de 20 años colabora con los Redentoristas de Eslovaquia, en particular con la comunidad misionera Río de Vida (Rieka Života).

En el verano de 1996, un grupo de letones, junto con representantes de otros países de Europa del Este, asistió a la Escuela Misionera del Monasterio Redentorista de Podolínec. Fue un período de avivamiento, durante el cual se celebraron varias escuelas misioneras de verano internacionales, especialmente en Polonia y Eslovaquia. Numerosos predicadores y ministros de todo el mundo se ofrecieron a apoyar a los países que, durante más de 40 años, permanecieron tras la Cortina de Hierro, a menudo silenciados y profundamente heridos por el régimen comunista totalitario.

La Iglesia occidental proporcionó asistencia esencial durante ese período. Al ex bloque del Este le llevó tiempo recuperar el coraje y la capacidad de proclamar el Evangelio con valentía. Entre los que vinieron de Occidente para servir en estas escuelas estaban evangelistas y ministros como Dave Nodar (Christlife), Peter Herbeck (Renewal Ministries), Tom Forest C.Ss.R., Michelle Moran, Don Turbit (Renewal Ministries), Colin Symes (Escocia), Neal Lozano (Unbound Ministries), Noel Chircop (Malta), Andrzej Sionek y su equipo (Missio Christi, Polonia), y muchos otros.

El Señor está poniendo la región del Báltico (Lituania, Letonia y Estonia) en nuestros corazones. Estamos comprometidos a escuchar, discernir y responder. Actualmente nuestra cooperación consiste en misiones de corta duración y cursos de formación. Pudimos llevar a cabo nuestro ministerio en las comunidades letonas en Riga del 7 al 9 de noviembre de 2024 y del 13 al 15 de febrero de 2025. Durante nuestra estancia en Riga, también nos reunimos varias veces con los embajadores en Letonia y Lituania, con quienes abordamos la situación en el país.

Nuestra última misión tuvo lugar recientemente (del 21 al 23 de febrero) en Aglona, ​​en el santuario mariano nacional de Letonia. Un grupo de tres misioneros, dirigido por Bohuš Živčák del Río de la Vida (una comunidad misionera laica que trabaja con los Redentoristas), dirigió un retiro para cien hombres. Los misioneros también se reunieron con el arzobispo de Riga, Mons. Zbigniew Stankevich.

Cada año se celebra en Kaunas una escuela misionera que consta de cuatro fines de semana y una serie de salidas misioneras. Recientemente, el Provincial de los Redentoristas de Bratislava-Praga, P. Jozef Mihok, dirigió un fin de semana sobre el kerigma en la Escuela Misionera de Kaunas (7-9 de febrero). Animó a la comunidad redentorista local y se reunió con el arzobispo de Kaunas. Entre los participantes también había dos jóvenes de Letonia. En el futuro nos gustaría abrir las puertas de la escuela misionera a toda la región del Báltico. Este camino requiere compromiso, constancia y pequeños pasos.

Los padres Rastislav y Lukáš pasaron el final del año 2024 y el primer día del año 2025 con estudiantes universitarios de Kaunas en Tallin, participando también en el encuentro europeo de Taizé. Gracias al diálogo con católicos estonios activos y hermanos protestantes, fue posible conocer más de cerca la realidad de la Iglesia local. Un momento especialmente significativo fue el encuentro, en la catedral católica de Tallin, con un obispo de la nueva diócesis. En la actualidad, en Tallin sólo hay 4.500 católicos registrados oficialmente. Su testimonio fue conmovedor:

“En 1960, oficialmente sólo había cinco católicos en toda Estonia. Nuestro número está creciendo gradualmente”.

Otro joven compartió su experiencia del encuentro de Taizé con palabras conmovedoras:

“Esta ciudad y esta nación han sido inmensamente bendecidas por el encuentro de Taizé. “Ayer recibí tres correos electrónicos de jóvenes que participaron y ahora quieren hacerse católicos y bautizarse”.

Uno de los símbolos más poderosos de solidaridad y amistad entre los pueblos de la región del Báltico fue un acontecimiento histórico imborrable: el 23 de agosto de 1989, dos millones de personas se unieron en una cadena humana ininterrumpida de más de 600 kilómetros, que unió las capitales de Vilna (Lituania), Tallin (Estonia) y Riga (Letonia). Esta extraordinaria demostración de unidad y determinación, conocida como La Vía Báltica, fue una protesta pacífica contra la ocupación soviética ilegal y representa una de las cadenas humanas más grandes y largas de la historia.

Un equipo de Rieka Života (comunidad misionera Río de Vida en Podolínec, Eslovaquia) en el Aglona letón
Curso de formación para hombres. Febrero de 2025

Nuestro ministerio desea crear otra cadena: una cadena misionera de solidaridad y amistad, para llevar el mensaje del Evangelio a nuestro tiempo.

Padre Rastislav Dluhý C.Ss.R.
Superior de la comunidad de Kaunas (Lituania)