España: Nace la Coral FUNDERÉTICA

0
179

¿Qué es Coral FUNDERETICA y cuál es su finalidad?

Es un proyecto musical y cultural de FUNDERETICA, Fundación Europea para el Estudio y Reflexión Ética, promovido por César García-Rincón de Castro en 2025, responsable de actividades socio-culturales y educativas de dicha fundación, desde el año 2018.

La Coral FUNDERETICA, como proyecto musical y cultural, quiere ser un cauce de vivencia de valores y reflexión ética en las personas integrantes de la misma, a través de la convivencia en diversidad y el trabajo coral y colaborativo, así como ser un altavoz artístico-emocional de dichos valores y reflexión ética a través de las obras musicales de su repertorio, agrupado en proyectos monográficos.

Por ello, el repertorio de la Coral FUNDERETICA está formado por obras musicales corales cuyo texto y mensaje nos haga reflexionar, discernir, nos interpele como sociedad y ciudadanía, así como nos ayude a profundizar en nuestro ser humanos y en nuestra existencia.

César García-Rincón de Castro y su hija

¿Cuál es el proyecto musical de Coral FUNDERETICA?

El proyecto musical de Coral FUNDERETICA para 2025 y 2026 se llama “Tiempo de Vivir y Cantar con Esperanza” y consta de una serie de arreglos corales a 4 voces mixtas (SATB) que han sido realizados por César García-Rincón de Castro, teniendo en cuenta un nivel de dificultad medio-bajo para coro amateur. En este sentido, la Coral FUNDERETICA ofrece un repertorio innovador y diferente en cuanto a los arreglos y en cuanto a las obras musicales. Las obras musicales que integran el proyecto “Tiempo de Vivir y Cantar con Esperanza” son:

  • Gracias a la Vida – Violeta Parra.
  • Me Quedo Contigo – Enrique Salazar & Crescencio Ramos (Los Chunguitos).
  • Alegría – René Dupéré, Claude Amesse, Franco Dragone, Manuel Tadros (Cirque du Soleil).
  • Luna de Abril – Carlos Cano.
  • Los Pájaros – Tino Casal.
  • La Vida es Bella – Nicola Piovani & Ajinoam Nini (Noa).
  • Con los Ojos en Paz – Evangelina Sobredo (Cecilia).
  • Los Hermanos – Atahualpa Yupanqui / Mercedes Sosa.
  • Mi Libertad – Pablo Guerrero & Luis Pastor.
  • Te Amaré – Silvio Rodríguez.
  • Aquellas Pequeñas Cosas – J.M. Serrat.
  • Sapo Cancionero – Los Chalchaleros.
  • Niña de Agua – Ana Belén & Víctor Manuel.
  • El Costurero de la Alegría – César García-Rincón.

Además del proyecto anterior, la Coral FUNDERETICA, también abordará un repertorio de espirituales negros estilo folk, para coro mixto y guitarra acústica, arreglados por su director artístico, César García-Rincón de Castro, en 2024, cuyo libreto didáctico está publicado en Amazon, con la colaboración de FUNDERETICA.

Conforme vaya avanzando en el tiempo y en recorrido, la Coral FUNDERETICA abordará nuevos proyectos musicales, siempre bajo el hilo conductor de los valores éticos y los Derechos Humanos, en coherencia con su misión.

Cada cierto tiempo, organizaremos talleres corales abiertos en horario de fin de semana, para dar a conocer el coro, preparando con personas aficionadas e interesadas en el mundo coral, dos o tres obras de nuestro repertorio en dichos talleres. Igualmente, cada cierto tiempo organizaremos alguna master-class interna con expertos/as en canto e interpretación musical, con el fin de acrecentar la técnica y mejora del canto, tanto a nivel individual como coral.

La Coral FUNDRETICA ha iniciado sus ensayos en este mes de mayo en el Salón de Actos de la Parroquia Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Madrid, c/ Manuel Silvela, 14.

Para más información: NACE LA CORAL FUNDERETICA – Funderetica

Contacto: coral@funderetica.org

Rafael Junquera de Estéfani.
Presidente de la Fundación FUNDERÉTICA


La Fundación Europea para el Estudio y Reflexión Ética (FUNDERÉTICA), nace en el seno de la Congregación del Santísimo Redentor (CSsR), pretende ser un cauce propulsor de la reflexión ética en nuestra sociedad y constituirse en un centro de formación, reflexión e investigación en la Filosofía Moral, desde los criterios que proporcionan la dignidad de la persona y de los valores que le son inherentes.