Ánimo, Dios es bueno: el sufrimiento, sea cual sea, tiene un fin, no es eterno, sólo Dios es eterno.

0
791

La Hermana Alfonsa Karpatha, M.Ss.R., habla con el P. Ivel Mendanha, C.Ss.R., sobre la vida y la misión de las Hermanas Misioneras del Santísimo Redentor.

La Hermana Alfonsa Karpatha, M.Ss.R., Provincial de las Hermanas Misioneras del Redentor en Ucrania, conversa con el Padre Joseph Ivel Mendanha, C.Ss.R., Consultor General, sobre la fundación, el carisma, la presencia, la obra y la presencia en el mundo de la Congregación de las Hermanas Misioneras del Santísimo Redentor, fundada en 1957 por las Redentoristas de Baviera, en el sur de Alemania, para ser misioneras en Japón.

Hoy en día, las Hermanas están presentes en Japón, Europa y Sudamérica, trabajando en estrecha colaboración con los Redentoristas para proclamar la Buena Nueva a los pobres y abandonados. La Hermana Alfonsa habla de su vocación y su deseo de ser monja misionera y, sobre todo, de formar parte de la familia redentorista, desde el sufrimiento de los católicos ucranianos de rito bizantino en la era soviética hasta su ingreso en la Congregación, con la ayuda del Provincial Redentorista de Lviv, Ucrania. Junto con la Hermana Teodora, M.Ss.R., actual Superiora General de la Congregación, fue la primera monja ucraniana.

La Hermana Alfonsa también habla sobre el desafío del liderazgo en tiempos de guerra, la misión de las Hermanas en medio de la guerra, el sufrimiento y la desolación, la respuesta de no mirar demasiado lejos, sino dar pequeños pasos cada día para responder al sufrimiento y la tragedia, a pesar del sufrimiento, la incertidumbre y la tensión personales de las Hermanas.

Tiene un mensaje sencillo para quien quiera unirse a las Hermanas Misioneras: «Dios es bueno, abandónate con valentía en Él y síguelo; Él se encargará del resto», como fue su historia de valentía.

Finalmente, la Hermana Alfonsa comparte un mensaje de esperanza y confianza para todo el pueblo ucraniano en guerra.

Scala News

Se puede ver la entrevista en el canal Youtube de Scala News (con el audio en inglés)