El 1 de junio de 2025, la Parroquia del Santísimo Redentor de Damaia abrió sus puertas para recibir al Presidente de la República de Cabo Verde, José Maria Neves, para su encuentro con la comunidad caboverdiana de la Gran Lisboa.
La visita del Sr. José Maria Neves, que tuvo lugar el domingo 1 de junio, se organizó con motivo de las celebraciones del cincuentenario de la independencia de Cabo Verde. Tras su visita a Estados Unidos y Santo Tomé y Príncipe, el Presidente de la República de Cabo Verde también hizo escala en Portugal.
Tras visitar algunas comunidades de inmigrantes caboverdianos en Portugal, se reunió con la comunidad caboverdiana de la Gran Lisboa en el Centro Parroquial de Damaia. El objetivo de esta visita del Jefe de Estado fue promover y fomentar el diálogo con los diferentes segmentos de la inmigración caboverdiana en Portugal y fortalecer los vínculos para la transformación de las islas.
Según la Sra. Paula Semedo, feligresa y promotora del encuentro, la visita del presidente de la República de Cabo Verde fue sin duda un momento simbólico e importante. Sin embargo, según ella, es fundamental que este encuentro no se considere solo un gesto diplomático, sino que contribuya a una percepción más concreta de la realidad de quienes abandonaron Cabo Verde y llegaron a Portugal en busca de oportunidades que su país no siempre les ha podido garantizar.
La Parroquia del Santísimo Redentor de Damaia, perteneciente al Patriarcado de Lisboa, ubicada a las afueras de Lisboa, es una parroquia con casi sesenta años de existencia. El creciente movimiento migratorio de las últimas décadas ha hecho que la Parroquia de Damaia, hasta entonces predominantemente portuguesa, haya comenzado a acoger cada vez a más migrantes procedentes principalmente de Angola, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, Venezuela, Ucrania, India y, recientemente, Brasil y Vietnam. Muchos de estos inmigrantes católicos también han encontrado apoyo espiritual y religioso en la Parroquia del Santísimo Redentor de Damaia. Poco a poco, además de estar presentes pasivamente en la comunidad, los inmigrantes, integrados en ella, han comenzado a asumir diversas responsabilidades en los ministerios litúrgicos, en la visita a los enfermos como Ministros Extraordinarios de la Eucaristía, en la catequesis, en grupos de oración y misión, en coros, en la Cáritas Parroquial y en otros servicios misioneros de la parroquia.
El espacio renovado del Centro Pastoral Parroquial también ha abierto sus puertas a diversas actividades promovidas por inmigrantes, especialmente por la Capellanía Africana, como reuniones, almuerzos comunitarios, fiestas, presentaciones culturales, retiros, conferencias y encuentros juveniles, entre otras. De esta manera, la Parroquia del Santísimo Redentor ha aceptado la invitación del último Capítulo General de la Congregación, que invitó a toda la Familia Redentorista a sumarse a la dinámica de seguir los pasos del Redentor, prestando especial atención también a los inmigrantes [1].
Cabe añadir que, según datos del Informe sobre Migración y Asilo (RMA), publicado por la Agencia para la Integración, la Migración y el Asilo (AIMA), en 2023 la inmigración caboverdiana ocupó el tercer lugar entre las principales inmigraciones en Portugal, con un total de 48.885 personas, lo que equivale al 4,7% del total, después de los inmigrantes angoleños, con un total de 55.589 residentes (5,3%), y los inmigrantes de nacionalidad brasileña, con 368.449 residentes (35,3%)[2].
La reunión con el Presidente de la República, a la que también asistió el presidente de la Junta de Freguesia das Águas Livres, Jaime Pereira Garcia, fue preparada por los miembros caboverdianos de la comunidad parroquial de Damaia, representados por la Sra. Paula Semedo, con el apoyo y la presencia del Padre Ilídio Troco Vieira, CSsR.
P. Krzysztof Dworak, CSsR
[1] Cf. CONGREGATIONIS SANTISSIMI REDENTORIS. Acta Integra (II) Appendices. Phase II, Roma 11 Septembris – Octobris, 2022, p. 529.
[2] Cf. EXPRESSO DAS ILHAS, INFORPRESS. Cabo-verdianos são a terceira maior comunidade estrangeira em Portugal. 19 set 2024.