Primer Encuentro Internacional de Obispos Redentoristas

0
953

Con la celebración eucarística en la Basílica de Santa María sopra Minerva, iglesia donde San Alfonso María de Ligorio fue consagrado obispo, se inauguró en Roma el Primer Encuentro Internacional de Obispos Redentoristas, organizado por el Gobierno General de la Congregación para coincidir con el Jubileo de los Obispos que se celebrará el próximo miércoles 25 de junio.

En la celebración eucarística inaugural, presidida por Mons. Michael Brehl CSsR, obispo de la diócesis de Pembroke, Canadá, y ex superior general, los 30 obispos misioneros de diferentes países del mundo renovaron su devoción al fundador de la Congregación del Santísimo Redentor. En su homilía, Mons. Brehl recordó las dos obras principales de Alfonso de Ligorio dirigidas a los obispos, en las que destaca tres dimensiones importantes del ministerio episcopal: el obispo debe estar cerca de la gente de su diócesis, ser un verdadero misionero y preocuparse profundamente por la formación misionera, pastoral y espiritual de seminaristas, sacerdotes y religiosos.

Incluso los estudiosos del ministerio de San Alfonso —continuó Mons. Brehl— han constatado que San Alfonso recomendaba que todo obispo debe recordar siempre que, consagrado por la unción y lleno del Espíritu Santo, ha sido enviado a llevar la Buena Nueva a los pobres abandonados.

La reflexión de Mons. Michael Brehl concluyó con este mensaje: «Nuestra vocación de seguir a Jesús como misioneros de esperanza y misericordia nos lleva siempre a compartir su sufrimiento, ¡quizás especialmente como obispos!».

Después de la Misa, los obispos se dirigieron a la comunidad redentorista de San Alfonso para un momento de presentación, intercambio y posterior almuerzo conjunto. «Es una verdadera bendición tenerlos entre nosotros como hermanos en la misión y queridos miembros de la Familia Redentorista», dijo el P. Rogério Gomes CSsR, superior general, al saludar al grupo. «Es una oportunidad para dar gracias a Dios por el camino recorrido por cada uno de ustedes en su ministerio episcopal y también para celebrar nuestra identidad misionera, especialmente en este Año Santo Jubilar».

El programa de este Primer Encuentro Internacional, que durará hasta el viernes, también incluye una peregrinación a Pagani y una celebración eucarística en la tumba del fundador, la participación en el Jubileo de los Obispos en el Vaticano con una peregrinación a la Puerta Santa y una celebración eucarística en la Basílica de San Pedro, y una audiencia con el Santo Padre. También habrá un momento formativo con dos conferencias: sobre el ministerio episcopal según San Alfonso y sobre el carisma redentorista como contribución al servicio episcopal para la Iglesia saliente. El último día, viernes 27 de junio, los obispos participarán en la festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, con la celebración eucarística presidida por el cardenal Joseph Tobin CSsR.

Scala News