Polonia: 10 años del Santuario del Perpetuo Socorro en Gliwice

0
381

El sábado 28 de junio de 2025 se celebró una misa solemne con motivo del décimo aniversario del Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Gliwice. La misa fue presidida por Monseñor Jan Kopiec, obispo emérito de la Diócesis de Gliwice, quien en 2015 confirió el título honorífico de Santuario a la Iglesia Redentorista.

Entre los invitados se encontraban el P. Sylwester Cabała, Consultor Provincial de la Provincia de Varsovia, el P. Eugeniusz Leśniak CSsR y la comunidad del Seminario Mayor Redentorista de Cracovia, con el P. Wacław Zyskowski CSsR, Prefecto. La oración conjunta del clero, seminaristas, fieles y personas vinculadas a las actividades pastorales del Santuario fue un momento de profunda gratitud por el don de los últimos diez años.

La historia del Santuario se remonta a acontecimientos significativos para la parroquia, como la coronación del icono de Nuestra Señora el 22 de junio de 2014. Un año después, gracias al esfuerzo de los párrocos y de toda la comunidad, el santuario fue elevado a la categoría de santuario diocesano.

El P. Piotr Świerczok CSsR, entonces párroco, desempeñó un papel fundamental en este proceso. Su celo y dedicación contribuyeron a la creación del santuario. Sin embargo, su creación no habría sido posible sin el trabajo de muchas generaciones de Redentoristas que sirvieron en la comunidad de Gliwice, contribuyendo al desarrollo de la pastoral y a la difusión de la devoción a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Hoy, el Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Gliwice es una comunidad de fe viva. Novenas semanales, devociones, peregrinaciones y oraciones individuales garantizan que este lugar siga siendo un espacio de encuentro con Dios y María, la Madre que siempre nos ayuda.

El décimo aniversario fue una ocasión para agradecer todo lo sucedido en estos años. Confiamos en que Nuestra Señora seguirá guiando a todos aquellos que acuden a ella, confiándole sus vidas, preocupaciones y esperanzas.

P. Stanisław Madejczyk CSsR

(fuente: www.redemptor.pl)