
El Secretariado está formado por los PP. Pedro López Calvo, Sebastián Ani Dato, Nicolás Ayouba, Cristian Bueno y Pawel Drobot, y Anne Walsh, Misionera Laica Del Santísimo Redentor.
Para ayudar en su trabajo, el Gobierno General a nombrado, después de numerosas consultas, las Comisiones que ayudarán al Secretariado General de Evangelización a llevar adelante la tarea encomendada. Son las siguientes:
- Comisión para la Misión Compartida, coordinada por Anne Walsh (Edmonton-Toronto)
- Comisión PJVR, coordinada por el Pawel Drobot (Varsovia)
- Comisión de Pastoral Social, Justicia, Paz e integración con la creación, coordinada por el Cristian Bueno (Bogotá)
- Comisión de Pastoral evangelizadora y nuevas iniciativas, coordinada por el Cristian Bueno (Bogotá)
- Comisión para África y Madagascar, coordinada por el P. Nicolás Ayouba (Gobierno General)
Como Secretariado ejecutivo de este Secretariado, se encuentra el P. Cristian Bueno (cssr.evangelizatio@gmail.com).
Secretariado para la Evangelización
El Gobierno General, en su plan de acción para el Sexenio ha propuesto una visión que dirija nuestra acción como Congregación. Por ello ha afirmado que “como miembros de la Congregación del Santísimo Redentor seguimos “el ejemplo de Jesucristo Salvador en la predicación de la Palabra de Dios a los pobres, como Él dijo de sí mismo: Me envió a anunciar la buena nueva a los pobres”” (Const. 1). Lo hacemos “acudiendo con dinamismo misionero y esforzándose por evangelizar en las urgencias pastorales a los más abandonados, especialmente a los pobres. “(Const. 1)”.
Urge, además a que “Como testigos del Redentor, nos comprometamos a escuchar cuidadosamente al mundo herido en el que vivimos y a buscar modos para predicar más efectivamente la Buena Noticia de la redención abundante a ese mundo”.
Para hacer esto, y siguiendo el mandado del 25° Capítulo General, y en línea con el tema del sexenio, la Congregación continuará el proceso de reestructuración y desarrollará criterios apostólicos que nos asistirán para desarrollar un Plan Apostólico que responda a las necesidades urgentes de los más abandonados, especialmente los pobres, de la Conferencia en la que vivimos y trabajamos. La misión es, por tanto, la que debe guiar el proceso de reestructuración.
Cada Conferencia ha creado una Comisión para el plan Apostólico y de Reestructuración de la Conferencia, con el fin de trabajar en el objetivo prioritario (ver más arriba) en relación con su propia Conferencia.
Por otra parte, el Gobierno General ha decidido crear un Secretariado General para la Evangelización para facilitar la comunicación entre las Conferencias en el ámbito pastoral, para generar ideas y proyectos pastorales, y para coordinar los aspectos concretos que puedan llevarse a cabo conjuntamente.
- Objetivo General
El Secretariado General para la Evangelización, teniendo a la base los objetivos propuestos por el Capítulo General y el plan de acción aprobado por el Gobierno General, pretende ser un instrumento de coordinación de la acción evangelizadora de la Congregación, facilitando la comunicación entre las Unidades y las Conferencias en el ámbito de la acción evangelizadora, coordinando acciones conjuntas y generando ideas y posibles acciones comunes que ayuden a curar las heridas de tantos hermanos nuestros.
- Objetivos específicos
2.1 Ayudar a reavivar una conciencia misionera entre los miembros de la Congregación y en las distintas Unidades.
2.2 Compartir experiencias misioneras y de formación entre las distintas Unidades más ampliamente.
2.3 Promover y facilitar el intercambio de personal y de recursos para responder a las necesidades pastorales más urgentes.
2.4 Fomentar una nueva conciencia en la Congregación que apueste por la pastoral misionera y evangelizadora, que promueva la misión compartida, el trabajo solidario con los más necesitados, y la atención prioritaria a los jóvenes.
- Prioridades
3.1 Apoyar y acompañar las Comunidades interprovinciales e internacionales (para las necesidades pastorales más urgentes)
3.2 Nuevas iniciativas para la evangelización
3.3 Pastoral Ordinaria (Parroquias y Santuarios) / Extraordinaria / Misión Ad Gentes
3.4 El fenómeno de la Movilidad humana
3.5 La Pastoral Juvenil Vocacional
3.6 Diálogo interreligioso
3.7 Justicia, Paz y la integridad de la creación
3.8. Ayudar a potenciar la acción misionera en África y Madagascar
- Medios
4.1 Creación de un Secretariado permanente para la evangelización integrado por 5 Oficios o Comisiones
4.2 Puesta en marcha de un Oficio para la Misión compartida, con un responsable laico al frente, y con el apoyo de una Comisión formada por miembros de cada una de las Conferencias.
4.3 Puesta en marcha de un Oficio para Pastoral social, Justicia, Paz e Integración de la creación, con un responsable al frente, y con el apoyo de una Comisión formada por miembros de cada una de las Conferencias.
4.4 Creación de una Comisión de PJVR con presencia de miembros de todas las Conferencias.
4.5 Creación de una Comisión para la Pastoral evangelizadora y nuevas iniciativas misioneras que, respondiendo a la Decisión 9 del XXV Capítulo General, elabore un Directorio que ofrezca una visión y una dirección para nuestra pastoral en nuestras iglesias.
4.6 Creación de una Comisión para África y Madagascar con presencia de miembros de todas las Conferencias.
4.7 Creación de un apartado propio del Secretariado en la web de la CSSR para facilitar la comunicación y ser instrumento de evangelización.
- Estrategias
5.1 Cada una de las Comisiones y Oficios que forman parte del Secretariado de Evangelización trabajarán en estrecha comunicación y colaboración.
5.2 El Secretariado para la Evangelización tendrá una fluida comunicación con las Comisiones para la elaboración del Plan Apostólico de cada Conferencia.
5.3 El Secretariado General para la Evangelización trabajará en colaboración estrecha con los Secretariados y/o Comisiones de las Conferencias, y se esforzará por tener una estrecha comunicación con los cohermanos que trabajan en cada uno de los campos respectivos.
- Calendario de temas para el Sexenio
El Secretariado para la Evangelización se encontrará una vez al año.
Las Comisiones se reunirán al menos una vez al año.
No obstante tanto el Secretariado como las Comisiones harán uso de las nuevas tecnologías para mantenerse en contacto y celebrar encuentros virtuales.
- Relaciones con otros Secretariados y con el Centro de Espiritualidad Redentorista
El Secretariado desea poder colaborar con todos los Secretariados Generales y diversos Centros de la Congregación.
- Relaciones con el Gobierno General
El Secretariado para la Evangelización es un instrumento creado por el Gobierno General y que está a su servicio. De ahí que sea necesaria una fluida comunicación entre ambos.
El Secretariado preparará un informe antes de cada Consulta Extraordinaria del Consejo General, que hará circular previamente entre sus miembros.