Brasil: Misa en el Santuario Nacional con presencia de las monjas redentoristas

0
557

La celebración presidida por el Superior General Redentorista, P. Rogério Gomes, C.Ss.R., reafirmó la importancia de las vocaciones femeninas para la Iglesia.

La Familia Redentorista se reunió el martes 6 a las 9:00 h en el altar mayor del Santuario Nacional de Aparecida para celebrar el legado de la Beata María Celeste Crostarosa y la presencia de las Hermanas Redentoristas de la Orden del Santísimo Redentor. Religiosos de diversos países se reunieron esta semana en el Seminario Afonso para la Asamblea de la Federación “Beata María Celeste Crostarosa”.

El Superior General de la Congregación del Santísimo Redentor, P. Rogério Gomes, C.Ss.R. —quien participa en la Asamblea—, presidió la celebración, a la que asistieron las hermanas y concelebraron otros Padres Redentoristas presentes en la reunión celebrada en Aparecida: P. Patrice Nyandra, C.Ss.R. (Superior Viceprovincial de los Redentoristas de África Occidental), P. Piotr Chyla, C.Ss.R. (Coordinador de la Conferencia Europea y Presidente de la Comisión para las Hermanas Redentoristas) y el P. Jefferson Nunes, C.Ss.R. (Provincia de Brasilia).

En su homilía, el Superior General, refiriéndose a la Primera Lectura sobre el martirio de Esteban, enfatizó la importancia de alimentar nuestra fe a través de la apertura al Espíritu Santo:
“Podemos observar nuestra sociedad y ver si es una sociedad abierta al Espíritu, o si es una sociedad que, cada vez más, se cierra al Espíritu a partir de sus actitudes. Nosotros, como cristianos, debemos orar, como lo hizo Esteban, para que podamos ver la gloria de Dios y comprender verdaderamente quién es Jesús, sin necesidad de pedir señales”.

El Padre Rogério Gomes elogió la presencia de las 27 Hermanas Redentoristas y la historia de la Orden del Santísimo Redentor, fundada por la Beata María Celeste Crostarosa en 1731:

“La Orden del Santísimo Redentor está estrechamente vinculada a la Congregación del Santísimo Redentor. Las Redentoristas y los Redentoristas tienen la misión de anunciar al Redentor. La Madre Celeste Crostarosa, al fundar la Orden, intuyó que las hermanas contemplativas debían ser la memoria viva del Redentor en este mundo. Y ser memoria viva del Redentor significa precisamente tener una profunda apertura al Espíritu Santo. Solo quien vive como contemplativo es capaz de mirar el mundo con un corazón profundamente abierto al Espíritu Santo. Sin el Espíritu Santo no hay Vida Consagrada, no hay Iglesia”.

Al final de la reflexión, el Padre General dejó un mensaje especial a los jóvenes que desean seguir el ejemplo de la Beata María Celeste Crostarosa y la vida contemplativa:
«Las monjas son contemplativas, viven en clausura, pero no están fuera del mundo. ¡Rezan por el mundo! Rezan por la transformación y la conversión de este mundo.» Por eso, querida joven, tú que nos sigues, si tu corazón se conmueve, contáctanos para que tú también puedas convertirte en una persona contemplativa, capaz de comprender esta voluntad de Dios, lo que el Espíritu Santo nos dice y nos anima”.

Después de la comunión, la Madre María Luiza, O.Ss.R., recitó la Oración por las Vocaciones, pidiendo más obreros para la Misa del Señor. Antes de finalizar la Misa, el Padre Rogério Gomes recordó la armonía entre la Orden del Santísimo Redentor y la Congregación del Santísimo Redentor y saludó a las Hermanas Redentoristas en la persona de la Hermana Imma Di Stefano, O.Ss.R., del monasterio de Scala, en Italia, quien preside la Federación.

¡Que el Espíritu Santo, la Madre del Perpetuo Socorro, la Madre Celeste y los santos Redentoristas guíen a la Familia Redentorista en el anuncio de la Copiosa Redención!

Mário Pereira
Foto: Rian Torres