Dos cardenales redentoristas, S.E. Joseph Tobin y Su Excelencia Mykola Bychok en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

0
1794

El cónclave comenzará el 7 de mayo, durante el cual los 133 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al 267º Papa de la Iglesia Católica.

Entre los cardenales que participarán en la elección del sucesor de San Pedro se encuentran también dos miembros de la Congregación del Santísimo Redentor: el cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark (Estados Unidos), creado cardenal por el Papa Francisco en 2016, y el cardenal Mykola Bychok, obispo eparquial de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne de los Ucranianos (Australia), que entró en el Colegio Cardenalicio el pasado mes de diciembre.

Como Familia Redentorista, acompañamos con la oración estos días decisivos para la Iglesia, en particular sosteniendo a nuestros hermanos llamados a participar en un acontecimiento de gran importancia eclesial y espiritual. Oremos para que el Espíritu Santo ilumine la mente y el corazón de los cardenales, para que su elección responda plenamente a la voluntad de Dios para la Iglesia y para el mundo.


Con ocasión del cónclave, el padre Garry Ziuraitis, C.Ss.R., quiso recordar las figuras de cinco cardenales redentoristas que, en el pasado, sirvieron a la Iglesia universal y participaron en la elección de varios pontífices.

Cardenal Víctor Augusto Isidoro Dechamps, C.Ss.R. (1810-1883), primer cardenal redentorista, profesó sus votos en 1836. Fue creado cardenal por el Papa Pío IX el 15 de marzo de 1875, mientras era primado de Bélgica y arzobispo de Malinas. Padre del Primer Concilio Vaticano, mostró particular celo por los dogmas de la Inmaculada Concepción y de la Infalibilidad Papal. Participó en el cónclave de 1878 que eligió al Papa León XIII.

Cardenal Willem Marinus van Rossum, C.Ss.R. (1854-1932), holandés, profesó los votos religiosos en 1874 y fue creado cardenal por el Papa Pío X el 27 de noviembre de 1911. Inusualmente, fue ordenado obispo recién en 1918, con ocasión de su nombramiento como Prefecto de la Congregación para la Propagación de la Fe, uno de los cargos más influyentes en la Curia romana. El cardenal van Rossum participó en dos cónclaves: el de 1914, que eligió al Papa Benedicto XV, y el de 1922, que condujo a la elección del Papa Pío XI. En este último cónclave también desempeñó el importante papel de Camarlengo, un cargo de importancia administrativa y ceremonial. Debido a su influencia dentro del Vaticano durante aquellos años, a van Rossum a veces se le apodó el “Papa Rojo”.

Cardenal José Clemente Maurer, C.Ss.R. (1900-1990), nacido en Prusia (actual Alemania), profesó sus votos el 10 de septiembre de 1921. Misionero en Bolivia, fue creado cardenal por el Papa Pablo VI en 1967 mientras era arzobispo de Sucre. Fue el primer cardenal boliviano y participó en las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II. Participó en los dos cónclaves de 1978: el primero, que eligió al Papa Juan Pablo I, y el segundo, tras su muerte repentina, que eligió al Papa Juan Pablo II, precisamente en la fiesta de San Gerardo Majella, redentorista.

Cardenal Varkey Vithayathil, C.Ss.R. (1927-2011), nacido en Parur, India, profesó sus votos en 1947. Fue creado Cardenal por el Papa Juan Pablo II en 2001 mientras era Arzobispo Mayor de Ernakulam-Angamaly de la Iglesia Sirio-Malabar, cuyos orígenes se remontan al Apóstol Tomás. Participó en el cónclave de 2005 que eligió al Papa Benedicto XVI.

Cardenal Julio Terrazas Sandoval, C.Ss.R. (1936-2015), nacido en Vallegrande, Bolivia, profesó sus votos en 1957. Fue creado Cardenal en el mismo consistorio de 2001 que el Cardenal Vithayathil. En ese momento era Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra. Participó tanto en el cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI como en el cónclave de 2013 que eligió al Papa Francisco.

Para aprender más sobre estos fascinantes cardenales redentoristas, consulte Wikipedia y Catholic-Hierarchy.com; La lista y las biografías de los cardenales actualmente en funciones en todo el mundo están disponibles en el sitio web del Vaticano.

P. Gary Ziuraitis, C.Ss.R.,
Provincia de Denver