Cardenal Mykola Bychok CSsR – Le pedí al nuevo Papa que rezara por Ucrania

0
1064

El cardenal Mykoła Bychok, redentorista que participó en el cónclave, compartió sus impresiones de este evento histórico y habló sobre su conversación con el recién elegido Papa León XIV en una entrevista con el canal greco-católico ucraniano Žyve TV.

Según el obispo de la Eparquía greco-católica ucraniana de los Santos Pedro y Pablo en Melbourne (Australia), la experiencia de participar en el cónclave fue extraordinaria. “Son emociones difíciles de transmitir, porque es algo increíble, un acontecimiento que atrae la atención de todo el mundo, tanto de creyentes como de no creyentes”, afirmó el cardenal.

Dos momentos fueron especialmente conmovedores para él: cuando los cardenales entraron en procesión en la Capilla Sixtina y cuando todos se encontraron en los balcones de la Basílica de San Pedro, esperando el anuncio del nuevo Papa.

Conversación personal con el Papa recién elegido

El cardenal Bychok habló sobre su breve conversación personal con el recién elegido Papa poco después de su elección: «Cuando me acerqué a él, le dije que soy obispo de los ucranianos en Australia, Nueva Zelanda y Oceanía. Le aseguré mis oraciones y que Ucrania y Australia también orarían por su servicio a Dios, a la Iglesia y a la humanidad. También le pedí que recordara a Ucrania en sus oraciones por una paz justa y el fin de la guerra».

Ambiente de oración durante el cónclave

El cardenal Bychok enfatizó que el cónclave se desarrolló en un ambiente de profunda oración: «Hay mucho tiempo durante el recuento de votos. Y no es como se muestra en la película Cónclave. Es completamente diferente: hay mucha oración. Sobre todo, es una súplica al Espíritu Santo, una súplica al Espíritu Santo para que guíe nuestro voto y nuestras acciones, para que la persona que sea realmente la mejor entre todas sea elegida».

Fue un momento hermoso en mi vida. Nadie te molesta. Es decir, el cónclave realmente se desarrolló para mí en completa paz, tranquilidad y la gracia del Espíritu Santo —añadió el cardenal.

El tema de Ucrania y el llamado a la paz

El cardenal Bychok destacó la importancia del tema de Ucrania durante las discusiones cardenalicias, especialmente antes del cónclave: «El tema de Ucrania se planteó con bastante frecuencia, sobre todo en las congregaciones generales… El tema de Ucrania, el tema de las guerras, el tema de las víctimas de estas guerras, el tema de la paz… incluso antes de la elección del Santo Padre se señaló que serían muy importantes para el ministerio del próximo papa».

El cardenal destacó especialmente el mensaje común de los cardenales, que no ha tenido una amplia difusión en los medios de comunicación seculares: «En la última congregación de cardenales (…) se hizo un llamamiento a todos los líderes del mundo en nombre de 180 cardenales. Es algo increíble. No solo el Papa se dirige a esto. Son prácticamente los cardenales quienes han firmado el llamamiento y el llamamiento a la paz, al cese de las guerras en Ucrania, en Tierra Santa o en cualquier otro lugar, en definitiva, no solo con palabras, sino con hechos, para el cese de las guerras».

Las primeras palabras del nuevo Papa y su esperanza para Ucrania

El cardenal expresó su esperanza de que el nuevo papa apoye a Ucrania: «Me fascinó su discurso desde la logia de la Basílica de San Pedro. Abordó el tema de la paz, donde dijo: «La paz sea con vosotros», y añadió que esta es una paz que no solo la logran los poderosos, sino que la da el mismo Cristo. Estas palabras realmente nos infunden una gran esperanza a los ucranianos».

Estoy sinceramente convencido y creo firmemente que estará del lado de Ucrania. Hará todo lo posible para poner fin a la guerra en Ucrania y en todo el mundo; hará todo lo posible para liberar al mayor número posible de prisioneros y encontrar a los desaparecidos —añadió el cardenal Bychok—.

El nuevo Papa tomó el nombre de León XIV. Según el cardenal Bychok, la elección del nombre papal podría indicar la voluntad del nuevo Papa de continuar la tradición del Papa León XIII, conocido por su doctrina social y su compromiso con la paz.

Fuente: ekai.pl