Fiesta de la Beata Conchita Barrecheguren el 13 de mayo

0
127

Nosotros, la familia Redentorista, celebramos la festividad de la Beata Conchita Barrecheguren el 13 de mayo de cada año. Fue beatificada como modelo de profunda fe, sufrimiento redentor y profunda devoción al Señor a pesar de su frágil salud.

La Beata Conchita Barrecheguren nació el 27 de noviembre de 1905 en Granada, España, falleció el 13 de mayo de 1927 (a los 22 años) y fue beatificada el 6 de mayo de 2023 en Granada, España. Conchita era una mujer laica, hija de Francisco Barrecheguren, colaborador laico redentorista. Aunque inicialmente deseaba ser monja carmelita, su delicada salud se lo impidió. Sufría de una inflamación intestinal y sobrellevó su intenso sufrimiento con fe, dulzura y alegría. Vivió una vida tranquila y contemplativa, ofreciendo sus sufrimientos como oración, y fue conocida por su amor a la Eucaristía, su devoción mariana y su deseo de santidad. Su padre se unió posteriormente a la congregación redentorista como sacerdote tras su muerte.

El 13 de mayo es significativo porque es el día en que falleció Conchita y refleja la tradición de la Iglesia de asignar festividades el día del nacimiento al cielo del beato o santo, marcando su muerte como su entrada a la vida eterna.

El legado espiritual de la beata Conchita Barrecheguren da testimonio del sufrimiento redentor ofrecido con confianza en Dios, su santidad de vida, especialmente entre los enfermos y los que sufren, y un profundo vínculo espiritual entre padre e hija, ambos recorriendo caminos de santidad.

Su historia nos inspira a todos, especialmente a los jóvenes, los enfermos y los fieles laicos, a buscar a Dios en medio de las pruebas de la vida.

Sanjay Tirkey, CSsR., Scala News

Se puede leer más sobre Conchita Barrecheguren en este enlace