• Home
  • Redentoristas
    • Nuestra historia
    • Alfonso María de Ligorio: Fundador
    • Nuestro Escudo
    • Superiores Generales
    • Gobierno General
      • Superior General
      • Consejo General
      • Cartas del Superior Generale
      • Communicanda
      • Instituto Historico
      • Archivo General
      • Centro de Espiritualidad Redentorista
    • Regla de Vida
      • Constituciones
      • Estatutos Generales
    • La Estructura de la Congregación
    • 25° CAPITULO GENERAL
      • Documentos finales de Capítulo General XXIV
      • INFORMES – FASE I
      • Documentos para Fase II
      • Documentos de referencia útiles
      • Participantes: Capítulo General
      • Documentos finales de Capítulo General XXV
  • Santos y beatos
  • Secretariados
    • Evangelización
      • Juventud-PJVR
      • Misión Compartida
      • Pastoral Social-JPIC
      • África y Madagascar
    • Formación
      • Documentos
      • Herramientas para Formadores
      • Videos
    • Hermanos
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Recursos
    • Monjas Redentoristas
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Recursos
  • Perpetuo Socorro
    • Historia del Icono
    • El icono y su mensaje espiritual
    • La devoción
    • La novena
    • Sitio web del Santuario
  • Área Reservada
  • Espiritualidad CSSR
    • Un Solo Cuerpo
    • San Clemente Hofbauer 2020
  • 26º CAPÍTULO GENERAL
  • Enlaces CSsR
    • Academia Alfonsiana
  • Vocación Redentorista
Search
Wednesday, July 9, 2025
  • ESPAÑOL
  • INGLÉS
  • ITALIANO
español
  • Home
  • Redentoristas
    • Nuestra historia
    • Alfonso María de Ligorio: Fundador
    • Nuestro Escudo
    • Superiores Generales
    • Gobierno General
      • Superior General
      • Consejo General
      • Cartas del Superior Generale
      • Communicanda
      • Instituto Historico
      • Archivo General
      • Centro de Espiritualidad Redentorista
    • Regla de Vida
      • Constituciones
      • Estatutos Generales
    • La Estructura de la Congregación
    • 25° CAPITULO GENERAL
      • Documentos finales de Capítulo General XXIV
      • INFORMES – FASE I
      • Documentos para Fase II
      • Documentos de referencia útiles
      • Participantes: Capítulo General
      • Documentos finales de Capítulo General XXV
  • Santos y beatos
  • Secretariados
    • Evangelización
      • Juventud-PJVR
      • Misión Compartida
      • Pastoral Social-JPIC
      • África y Madagascar
    • Formación
      • Documentos
      • Herramientas para Formadores
      • Videos
    • Hermanos
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Recursos
    • Monjas Redentoristas
      • ¿Quiénes Somos?
      • Noticias
      • Recursos
  • Perpetuo Socorro
    • Historia del Icono
    • El icono y su mensaje espiritual
    • La devoción
    • La novena
    • Sitio web del Santuario
  • Área Reservada
  • Espiritualidad CSSR
    • Un Solo Cuerpo
    • San Clemente Hofbauer 2020
  • 26º CAPÍTULO GENERAL
  • Enlaces CSsR
    • Academia Alfonsiana
  • Vocación Redentorista
Home Secretaría Evangelización Pastoral Social Los Redentoristas y la Justicia ambiental
  • Secretaría Evangelización
  • Pastoral Social

Los Redentoristas y la Justicia ambiental

March 5, 2021
0
1202
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    Durante los últimos años la evidencia sobre la degradación de nuestro planeta se ha venido haciendo cada vez más clara y creciente. Igualmente, es creciente el compromiso individual, de instituciones y grupos humanos con lo que se ha denominado, la “justicia ambiental.”

    Como testigos del redentor en un mundo herido, los redentoristas reconocemos que estamos viviendo en un tiempo que nos pide actuar con “urgencia” frente a la actual crisis ecológica. La cartilla de reflexión sobre la pastoral social continúa ofreciendo un ejercicio de diálogo y reflexión entre los elementos de nuestro carisma y el llamado del Papa Francisco a sanar y restablecer nuestras relaciones con nuestra Casa Común. Por supuesto, la reflexión es un ejercicio que mantiene su valor si nos mueve a acciones concretas que sean el reflejo de un compromiso con la “ecología integral.” El presente número es una publicación de la Comisión General de Pastoral Social, y se titula “Los Redentoristas y la Justicia Ambiental.”

    Comisión General de Pastoral Social
    Justicia, Paz e Integridad de la Creación

     

    Introducción

    Wuhan, para la gran mayoría de nosotros hasta hace poco, era un nombre desconocido, el nombre de una ciudad con la cual nadie jamás imaginó llegar a tener algún vínculo. Cuando las noticias anunciaban el inicio de una posible epidemia en esta ciudad, todos contemplábamos ésta como una realidad muy lejana, como muchas otras antes. Pero cada vez más nos íbamos dando cuenta cómo gradualmente se acercaba a nuestro continente, a nuestro país, a nuestra ciudad , a nuestro barrio, a nuestra familia, hasta llegar a tocar a nuestro núcleo familiar, a nuestros amigos más cercanos y – en muchos sentidos- a nosotros mismos. Esta es quizá una metáfora que puede reflejar nuestra actitud frente al “clamor de la tierra y el clamor de los pobres,” como se refiere el papa Francisco a la actual crisis ecológica. Se trata de una realidad que parece lejana a nosotros y que aparentemente no es urgente porque no nos está tocando directamente, pero lo cierto es que estamos sintiendo sus efectos cada vez con más fuerza. Los medios de comunicación nos dan cuenta de desastres ecológicos cada vez más dramáticos que tienen sus causas directas en la acción del ser humano durante las últimas décadas. Según análisis independientes de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el año 2016 registró las temperaturas más altas sobre la superficie de la tierra desde que éstas comenzaron a registrarse en 1880, y todo indica que es muy probable que este límite se siga traspasando.

    La degradación de los ecosistemas y de la tierra en general es uno los grandes peligros que actualmente enfrentamos y, no obstante, seguimos cerrando nuestros oídos y nuestro corazón al clamor de la tierra y al clamor de los pobres. No nos hemos dado cuenta que nuestra vida depende de los otros sistemas de vida. Si algo se ha hecho evidente durante esta pandemia es nuestra interconectividad.

    Porque la realidad climática actual, la pérdida de biodiversidad, la degradación de espacios vitales no son un accidente o la consecuencia de dinámicas de la misma naturaleza. ¡No!, ellas son consecuencia directa de nuestra desconexión con el Creador y su creación, situación que nos ha abocado a asumir opciones y estilos de vida que afectan directamente nuestra relación con la naturaleza. Durante siglos habíamos creído que la naturaleza era inferior a nosotros, que era “algo” inhóspito que había que domesticar y “transformar” y frente a la cual no teníamos ningún vínculo de responsabilidad. Pero lentamente hemos venido comprendiendo que cuando hablamos de la tierra o la naturaleza, en realidad nos referimos a las interacciones y reacciones que existen dentro de ella y dentro de la cual nosotros estamos jugando un papel determinante. Es decir, hemos comprendido que nuestro futuro es el mismo de la naturaleza.

    Vea el artículo completo en PDF: Redemptio Español, 1 – 2021.docx

    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleLa experiencia del sufrimiento
      Next article“Jornada de estudio” para celebrar el 150 aniversario de San Alfonso
      tirkey

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Italia: Voluntarios de Nápoles actúan en favor de los pobres de Madagascar

      Brasil: Redentoristas de Curitiba ayudan a más de 3.500 niños necesitados

      India: SNEHAVEEDU – Hogares de amor para los sin techo

      Recent Posts

      • Experiencias del Curso de Espiritualidad Redentorista 2025 para angloparlantes: Nuestra aventura espiritual y un verano doble
      • India: Encuentro de Formadores de la Provincia de Liguori, centrado en el tema de la formación permanente
      • Hermanas Oblatas: Nuevo Equipo de Gobierno General
      • Tailandia: El Consultor General, P. Paul Vinh, visita las Casas de Formación.
      • Los Pasos de la Esperanza – La Juventud Redentorista se reúne en Roma en agosto

      Archives

      • July 2025
      • June 2025
      • May 2025
      • April 2025
      • March 2025
      • February 2025
      • January 2025
      • December 2024
      • November 2024
      • October 2024
      • September 2024
      • August 2024
      • July 2024
      • June 2024
      • May 2024
      • April 2024
      • March 2024
      • February 2024
      • January 2024
      • December 2023
      • November 2023
      • October 2023
      • September 2023
      • August 2023
      • July 2023
      • June 2023
      • May 2023
      • April 2023
      • March 2023
      • February 2023
      • January 2023
      • December 2022
      • November 2022
      • October 2022
      • September 2022
      • August 2022
      • July 2022
      • June 2022
      • May 2022
      • April 2022
      • March 2022
      • February 2022
      • January 2022
      • December 2021
      • November 2021
      • October 2021
      • September 2021
      • August 2021
      • July 2021
      • June 2021
      • May 2021
      • April 2021
      • March 2021
      • February 2021
      • January 2021
      • December 2020
      • November 2020
      • October 2020
      • September 2020
      • August 2020
      • July 2020
      • June 2020
      • May 2020
      • April 2020
      • March 2020
      • February 2020
      • January 2020
      • December 2019
      • November 2019
      • October 2019
      • September 2019
      • August 2019
      • July 2019
      • June 2019
      • May 2019
      • April 2019
      • March 2019
      • February 2019
      • January 2019
      • December 2018
      • November 2018
      • October 2018
      • September 2018
      • August 2018
      • July 2018
      • June 2018
      • May 2018
      • April 2018
      • March 2018
      • February 2018
      • January 2018
      • December 2017
      • November 2017
      • October 2017
      • September 2017
      • August 2017
      • July 2017
      • June 2017
      • May 2017
      • April 2017
      • March 2017
      • February 2017
      • January 2017
      • December 2016
      • November 2016
      • October 2016
      • September 2016
      • August 2016
      • July 2016
      • June 2016
      • May 2016
      • April 2016
      • March 2016
      • February 2016
      • January 2016
      • December 2015
      • October 2015
      • September 2015
      • August 2015
      • April 2015
      • February 2015

      Categories

      • Academia Alfonsiana
      • África y Madagascar
      • África y Madagascar
      • Articulos
      • Boletín de ensayos – Perpetuo Socorro
      • Capítulo General
      • CoHermanos
      • Conferencias
      • Congresos Internacionales
      • Especial
      • Espiritualidad
      • Formación
      • Gobierno General
      • Hermanas Redentoristas
      • Hermanos
      • Juventud-PGVR
      • Medios
      • Misión Compartida
      • Misioneros Laicos y Jóvenes
      • Misiones
      • Monjas Redentoristas
      • Nuevas Iniciativas
      • Nuevas iniciativas
      • Obispos
      • P. Rogério Gomes
      • Pastoral Social
      • Pastoral Social – JPIC
      • Perpetuo Socorro
      • San Clemente 2020
      • Santa Sede
      • Santos y Beatos
      • Secretaría Evangelización
      • Superiores Generales
      • Ultimas Noticias
      • Uncategorized
      • Viva Memoria

      Meta

      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      La Congregación del Santísimo Redentor (latín: Congregatio Sanctissimi Redemptoris - C.Ss.R) es una congregación misionera católica fundada por San Alfonso María de Ligorio en Scala, cerca de Amalfi, Italia, con el propósito de trabajando entre la gente del campo abandonados en el barrio de Nápoles. Los miembros de la Congregación, sacerdotes católicos y hermanos religiosos consagrados, son conocidos como Redentoristas, que a menudo se asocian con la imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y el ministro a nivel mundial en más de 82 países de todo el mundo.
      Contact us: news@cssr.com, scalanewscssr@gmail.com

      Calendario

      March 2021
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Feb   Apr »

      Categorías

      Boletín

      • ESPAÑOL
      • INGLÉS
      • ITALIANO
      © Copy Right 2022 - Scala News, CSsR